Para poder analizar partidas desde casa con la gente del club, hemos realizado una investigación y utilizamos el servidor gratuito de internet FICS (Free internet chess Server).
para ir a la página web del FICS, está en ingles, es seria y tiene más de 300.000 miembros, es similar a la de ICC o al playchess de la casa ChessBase, pero FICS es
.
Este servidor nos permite analizar las partidas, mover las piezas cualquiera de los integrantes del club que estamos en el análisis, marcar casillas importantes en el tablero, dibujar flechas en el tablero para indicar rutas de piezas y planes, etc. La interfaz (programa) utilizada es el programa BabasChess.
Babaschess es uno de los más utilizados, aunque hay otros que se indican en la página web del FICS. Haz click
para ir a la página web del BabasChess y de ahí puedes descargar la última versión.
Como complemento utilizamos el Skype para poder comentar las jugadas y las variantes que van surgiendo en el análisis, algo muy cómodo y aprovechando las
que nos permiten hablar varios al mismo tiempo. Es económico ya que el Skype es gratuito, tiene buena calidad y si lo complementamos con unos cascos con micrófono integrado (muy barato en las grandes superficies o tiendas) tenemos ya todo lo necesario. Haz click
para ir a la página web del Skype y de ahí nos podemos descargar la última versión.
La instalación del Skype es sencilla cuando abrimos
SkypeSetup.exe nos aparece la siguiente pantalla:

Nos aseguramos de que tenemos el idioma
Español seleccionado:

Le damos al botón:

Elegimos si queremos o no instalar en nuestro pc el google chome, yo en mi caso lo he desmarcado, es otro navegador de internet de Google:

y le damos al botón:

Es importante recalcar que se necesita tener conexión a internet mientras se efectua la instalación que estamos documentando, ya que descarga de internet la última version del Skype:

En un par de minutos ya nos indica que tenemos instalado el Skype:

Ahora le damos al botón:

y vamos a ver como configurar el skype.
Configurando Skype
Al abrir el skype por primera vez nos aparece la siguiente pantalla:

Aquí debemos rellenar en Nombre Completo nuestro
Nombre y Apellidos, en Elige nombre usuario indicaremos nuestro
nombre para conectarnos (6 caracteres como mínimo), en Contraseña indicaremos la
contraseña de conexión (6 caracteres mínimos incluyendo al menos un número), y en Repetir contraseña repetiremos la
Contraseña anterior. Luego marcamos la casilla
Si he leido y acepto... y ya nos aparece el botón siguiente para poder pulsarlo y continuar, veamos como lo hemos rellenado en el ejemplo:

Le damos al botón
Siguiente y nos aparece la siguiente pantalla la cual debemos rellenar:

En E-mail indicamos un
e-mail válido para poder recuperar nuestra contraseña si la olvidamos, Podemos descarmar, si queremos la opción
Recibir últimas noticias de Skype, luego indicamos el
País y la
Ciudad donde vivimos, luego si marcamos la opción
Iniciar sesión de este usuario automáticamente cuando abramos el Skype se conectará sin preguntarnos nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña, luego pulsamos en
Conectar, tras un momento de creación del usuario, nos aparece la siguiente pantalla si todo ha ido bien y el usuario que hemos intentado crear ya no existía:

Pulsamos sobre el botón de más a la derecha:

Ahora nos aparece la pantalla principal de Skype:

Primero vamos a añadir un contacto para hacer una llamada, si nuestros compañeros del club tienen skype ya nos habrán dado sus nombres de usuario, sino podemos buscar por su nombre y apellidos, veamos un ejemplo. Vamos a buscar un usuario para añadirlo a nuestros contactos y poder llamarlo.
Pulsamos sobre el botón
Nuevo y en el menú flotante que aparece pulsamos sobre
Nuevo contacto:

y nos aparece la siguiente pantalla, buscamos el nombre del usuario que queremos crear el contacto:

y al darle al botón
Buscar obtenemos los usuarios cuyos datos coinciden con el filtro realizado:

Seleccionamos el contacto que queremos y le damos al botón
Añadir Contacto Skype y en la ventana que luego nos aparece podemos indicar un mensaje de introducción sobre nosotros y le damos al botón
Enviar:

Nos aparece la siguiente ventana que ya explica ella misma lo que quiere indicar:

Le damos a
Cerrar y ya tenemos el contacto creado:

Ahora cuando el usuario que queremos añadir abra su Skype verá lo siguiente referente al contacto que le ha hecho le petición, en este caso el usuario
saltdelcavall:

Si pulsa sobre
Añadir a contactos ambos se verán cuando el otro esté conectado con el skype, veamos de nuevo el Skype que estábamos configurando (el de saltdelcavall):

Como vemos ahora cuando está conectado el otro usuario
saltdelcavall lo ve en verde, lo que significa que puede llamar.
Llamando a un usuario
Para llamar a un usuario hacemos click sobre su nombre y una vez seleccionado, a la derecha pulsamos el botón:

Para terminar la llamada le damos al botón:
Llamando a un grupo
Si lo que queremos es llamar a varias personas a la vez, seleccionaremos la primera, luego pulsaremos y mantendremos pulsada la tecla
Ctrl (Control) e iremos haciendo click con el ratón sobre las personas a las que queremos llamar, entonces en la parte derecha nos aparece el botón:

Si lo pulsamos realizará una llamada a grupo, nuestros amigos irán descolgando y podremos hablar todos a la vez, esto es muy útil para el análisis de las partidas, ya que si se hace con orden todos pueden dar su opinión y aportar comentarios.
BabasChess
Descarga e instalación
Nos vamos a la página web del
Babaschess y le damos en el link:

Ahí seleccionamos el sistema operativo que tenemos para que se efectúe la descarga del instalador, luego ejecutamos el programa de instalación y vamos siguiendo los pasos indicados, en la pantalla de Bienvenida le damos a:

para que continúe la instalación,, en la siguiente pantalla pulsamos la opción:

y luego pulsamos el botón:

en la siguiente pantalla, la que decidimos donde queremos instalarlo y quien puede usarlo, lo podemos dejar por defecto y darle al botón:

y en pocos segundos temina la instalación, y en la pantalla final ya podemos darle a
Close (cerrar).
Configurando BabasChess
Ahora en nuestro escritorio ya podemos hacer doble click en el icono del BabasChess:

para que se abra por primera vez:

elegimos el idioma Español y le damos al botón
OK, en la siguiente pantalla nos pregunta el directorio donde el BabasChess guardará los datos de configuración, podemos dejarlo por defecto y darle al botón
OK:

Aquí nos aparece el asistente de configuración del BabasChess:

Le damos a
Siguiente > y nos pregunta si tenemos cuenta de FICS:

Marcamos que
No y le damos a
Siguiente >:

Es importante recalcar que nos vamos a conectar como
usuarios anónimos con un nombre determinado, en el cuadro superior podemos indicar un nombre que nos guste para conectarnos como
invitados pero lo lógico es entrar en el servidor
FICS y crearse una cuenta para que tengamos para siempre reservado nuestro nombre de usuario y podamos seguir nuestra evolución del ELO, se guarden nuestras últimas partidas en el servidor para poder consultarlas luego y otras muchas ventajas que iremos viendo con el tiempo. Si dejamos solamente la letra
g que indica por defecto, el servidor elegirá un nombre aleatorio por nosotros. De momento, le indicamos un nombre que nos guste, en nuestro caso para las pruebas hemos elegido saltdelcavall, dejamos seleccionado
Si y le damos al botón
Siguiente >:

Aquí dejamos marcado
Soy nuevo en FICS y le damos al botón
Siguiente >:

Aquí dejamos marcada la opción
No. La opción "¡El jefe!" no será activada y le damos al botón
Finalizar.

Aquí escogemos el tema (colores, disposición de ventanas, etc), nosotros dejamos en el ejemplo el que sale por defecto
Default Full Theme -BabasChess y le damos a
Aplicar. En el caso de queramos ver los demás temas, los seleccionamos y le damos al botón
Intentar para tener una idea de como será. Ahora ya nos aparecerá la pantalla por defecto del BabasChess.